Video ID not provided: Please check your shortcode.
Etiquetas: derechos | gato | mascota | perro | respeto

¿Qué Sientes? ¿Qué Podemos Hacer?

Canción:

Perro Callejero

Grupo:

Alcachofas Rebeldes

Link:

YouTube video

Propuesta de Planificación:

Inicio:

Se les invita a conocer a diferentes personajes (títeres de animales que suelen convivir con humanos, animales de compañía o domésticos) y se inicia una conversación acerca de sus características y experiencias personales con ellos enfatizando lo que ellos significan para cada uno/a, lo que hacen con ellos, sus cuidados e importancia de ser parte de la familia.

Desarrollo:

Se les invita a escuchar la canción, poniendo atención a su mensaje, para luego comentar lo que dice y conversar acerca de la existencia de animales callejeros que sufren maltrato. Se media la expresión de las emociones que les provoca saber esta realidad y se les invita a proponer acciones para modificarla.

Finalización:

Se les invita a dibujar esas acciones y exponer sus trabajos dentro del establecimiento para visibilizar y crear conciencia.

Objetivo de Aprendizaje:

Comunicar a los demás, emociones y sentimientos tales como: amor, miedo, alegría, ira o tristeza, que le provocan diversas narraciones.

Recursos y Materiales:

  • Reproductor de música 
  • Canción
  • Títeres o peluches de animales que conviven con los humanos.
  • Lápices de colores, hojas.

Orientaciones pedagógicas:

Es muy importante crear conciencia en nuestros niños/as respecto al respeto por todos los seres sintientes con los que compartimos el planeta, mostrando situaciones que les permitan reflexionar y sentir cuál sería la acción correcta, sólo a través de la experiencia directa que involucra una emoción se puede producir un cambio de conducta. Estas temáticas deben ser abordadas también con la familia para que exista coherencia en el discurso.

0 comentarios

Enviar un comentario

Regístrese ahora de forma gratuita en eduCRIN.cl para acceder a contenido exclusivo, recibir información actualizada de nuestras actividades y unirse a una comunidad educativa comprometida a la formación de niñas y niños.

Quizás más tarde