Video ID not provided: Please check your shortcode.
Etiquetas: juntar | más | menos | muchos | papas | pocos

¿Juntemos papitas?

Canción:

La papita de la tierra

Grupo:

Leo Fontecilla

Link:

YouTube video

Propuesta de Planificación:

Inicio:

Invitar a los niños(as) a observar lo que hay dentro de un canasto que ha llevado la Educadora a la sala. Una vez captada su atención, los invita a escuchar la canción y junto con ella comienza a sacar de a una, papitas del canasto entregando una a cada uno (cuidando con los adultos, que no se la lleven a la boca), motivándolos a tocarlas y observarlas.

Desarrollo:

Se ubica a los niños(as) en semicírculo, y en subgrupos (dependiendo de la cantidad de adultos de la sala, cada grupo con un adulto). En esta distribución, y con una cantidad suficiente de papas, canastos, cajas o fuentes, el adulto comienza a jugar con los conceptos (más, menos, muchos, pocos) poniendo junto a los niños muchas papas, pocas papas, más aquí o más allá.

Finalización:

Se pone nuevamente la canción, y junto con ella, se invita a los niños(as) a guardar en el canasto original todas las papas.

Objetivo de Aprendizaje:

  • Emplear cuantificadores (más/menos y muchos/pocos) en situaciones cotidianas.

Recursos y Materiales:

  • Canción.
  • Reproductor de música.
  • Suficientes papas para la cantidad de niños(as)
  • Canasto grande y varios canastos, cajitas o fuentes.

Orientaciones pedagógicas:

La experiencia puede ser adecuada para la exploración sensorial, identificando características de tamaño, texturas y sabor (con papas cocidas). Es muy importante que las papas estén muy bien lavadas al momento de la actividad, y que los adultos estén muy pendientes de que no se las lleven a la boca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Regístrese ahora de forma gratuita en eduCRIN.cl para acceder a contenido exclusivo, recibir información actualizada de nuestras actividades y unirse a una comunidad educativa comprometida a la formación de niñas y niños.

Quizás más tarde