Propuesta de Planificación:
Inicio:
Se invita a los niños y niñas a escuchar la canción de las abejas, bailando e imitando su vuelo al ritmo de la canción, a modo de juego. Luego con el apoyo de dos ula ula, o dos círculos dibujados en el suelo, se les invita a jugar a ser abejas que entran y salen de los círculos (panales), guiados por el adulto con el propósito de vivenciar los conceptos de cuantificadores más/menos y muchos/pocos. De esta manera va ubicando a las “abejas” en los panales preguntando donde hay más o menos, o donde hay muchas o pocas.
Desarrollo:
Con el apoyo de abejas (dibujadas en cartulina o similar y recortadas) y dos recipientes (panales) se inicia un juego donde con la ayuda e instrucción del adulto se van ubicando dentro de los recipientes muchas, pocas, más o menos abejas. Idealmente se organiza en dos o más subgrupos, dependiendo de la cantidad de adultos del nivel.
Finalización:
Una vez más se baila la canción de las abejas, imitando el zumbido y el vuelo según lo indica la canción.


Objetivo de Aprendizaje:
Emplear cuantificadores (más/menos, mucho/poco), en situaciones cotidianas |
Recursos y Materiales:
- Canción
- Reproductor de música
- Dos ula ula
- Abejas pequeñas de cartulina, dibujadas y recortadas. La cantidad depende de el número de niños/as.
- Dos fuentes o más dependiendo de la posibilidad de hacer subgrupos, considerando dos fuentes por grupo.
0 comentarios