Sintamos Juntos
Canción:
Gota, GotitaGrupo:
WachúnLink:

Propuesta de Planificación:
Inicio:
En primer lugar reproducir la canción, invitar en primer lugar a escuchar la canción, luego de escuchar la canción, la/ él docente debe hacer un pequeña ronda de preguntas sobre las emociones que le ha provocado la canción, y qué sentimientos y emociones les provoca la lluvia. Además de dar espacio para que cada niño pueda contar su experiencia sobre la lluvia, el viento, los arcoiris, charcos, etc.
Desarrollo:
Se debe invitar a los niños a formar una gran ronda en medio de la sala, dando espacio para que los estudiantes se muevan libremente por el espacio, para luego invitarlos a sentir sus cuerpos, y moverse libremente sintiendo la canción. La idea es que puedan expresar por medio del movimiento corporal los efectos que les provoca la lluvia, la salida de un arco iris, el viento, la tormenta, etc.
Por último se le entregará una tarjeta a cada niño con forma de nube, donde deberán escribir una o dos emociones que le provocan la lluvia, en la pizarra habrá gotas de lluvias dibujadas, sobre las gotas de lluvias los estudiantes deberán pegar sus nubes.
Finalización:
Para finalizar se hará una ronda donde cada estudiante podrá comentar la emoción que escribió en su nube. Para ello la persona a cargo debe dar énfasis en la diversidad de emociones que puede provocar un mismo hecho, recalcando que todas las emociones experimentadas son válidas y respetables.


Objetivo de Aprendizaje:
Identificar sus emociones con el fin de comprender las emociones de otros. |
Recursos y Materiales:
Recurso audiovisual para reproducir la canción, especio disponible para el movimiento libre de los estudiantes, cartulinas cortadas con forma de nube. |
0 comentarios