Para cantar mi canción hay que aprender a querer
Canción:
El Condor y la PastorcitaGrupo:
VolantínLink:

Propuesta de Planificación:
Inicio:
Para dar inicio a la actividad, el/la profesor/a invita a las niñas y los niños a escuchar la hermosa canción El cóndor y La Pastorcita que cuenta una historia basada en una leyenda Atacameña.
Tras ver el videoclip, el/la profesor/a cede la palabra a las niñas y los niños para que puedan expresar sus ideas y opiniones y les plantea algunas preguntas tales como:
¿Quiénes son los personajes de esta historia?, ¿Por qué el Cóndor lleva a la pastorcita a las montañas?, ¿Quién es el personaje que rescata a la pastorcita? etc.
Desarrollo:
A continuación, el/la profesor/a les propone aprender y practicar algunos patrones rítmicos con instrumentos de percusión y palmas para poder acompañar la canción escuchada de acuerdo a la siguiente partitura:
Una vez asignadas las líneas a cada uno/a de los/las ejecutantes, el/la profesor/a procederá a enseñarles cada una de ellas utilizando diferentes métodos según el dominio y nivel alcanzado por el grupo-curso: Memorización por imitación, lectura de grafías simples, esquemas etc. Para ello, podrá apoyar este proceso empleando algún instrumento de acompañamiento armónico como la guitarra o reproduciendo la canción El Cóndor y La Pastorcita, cuantas veces estime necesario. Luego de esto, el/la profesor/a dejará un tiempo de práctica personal a cada niña y niño motivándolos/as a cantar a medida que vayan memorizando tanto el texto como la melodía.
Finalización:
Cuando ya hayan practicado cada línea por separado y en conjunto por secciones, se reproducirá nuevamente la canción completa siempre bajo la guía o dirección del/la profesor/a. Para terminar se cederá nuevamente la palabra para que los niños y las niñas puedan expresar sus opiniones acerca de la actividad realizada.


Objetivo de Aprendizaje:
Descubrir, identificar y vivenciar las características musicales de la cultura propia y ajena.
Afirmar y desarrollar el canto, la expresión y la percusión corporal.
Recursos y Materiales:
|
0 comentarios