Video ID not provided: Please check your shortcode.
Etiquetas: cantar | pulpo | pulso | ritmo

Movámonos como Pulpo

Asignatura

Música

Unidad

Escuchar y Experimentar

Canción:

Canción del Pulpo

Grupo:

Hola Flinko

Link:

YouTube video

Propuesta de Planificación:

Inicio:

El profesor pregunta a los/las alumnos/as sobre lo que ellos saben de los pulpos. Si no lo saben el profesor les dice que viven en cuevas y grutas marinas. Y que les gusta camuflarse cambiando su color y textura, para no ser descubiertos.

Desarrollo:

  1. El profesor canta la canción en la tonalidad de Do Mayor o Re Mayor.
  2. Todos los/ las alumnos/as aprenden a cantar la canción en una de estas tonalidades, usando su voz en forma natural y sin esfuerzo.
  3. Todos los/ las alumnos/as aprenden el paso lateral del baile del pulpo, en un ejercicio previo, junto al canto del profesor:

De pie, lado a lado, en una o dos filas largas los/ las alumnos/as realizan un paso lateral con el pie derecho hacia la derecha y luego el pie izquierdo siguiendo al derecho y posicionándolo al lado de este. Así sucesivamente, llevando el pulso de la música en los pies. 

Baile del pulpo:

El profesor divide al curso en dos grupos grandes: un grupo cantará la canción con el acompañamiento armónico tocado por el profesor, mientras que los alumnos/as del otro grupo realizarán los movimientos del pulpo:

  • Los/las alumnos/as que representarán al pulpo forman grupos de cuatro. Estos grupos representan a un pulpo, colocándose de pie y juntando espaldas con espaldas. En esta posición se desplazan en círculo, llevando el pulso en los pies, tal como lo ensayaron todos previamente. Giran el círculo con la música de la 1ª estrofa, partiendo con el pie derecho y luego arrastran el pie izquierdo, hasta alcanzar el pie derecho. Así sucesivamente (como se ensayó previamente), mientras sus brazos y cabeza están caídos. Repiten esto hasta que aparece el canto de la 2ª estrofa. 
  • En la 2ª estrofa realizan el mismo movimiento, pero girando en la dirección contraria, es decir, partiendo con el pie izquierdo, elevando sus brazos con movimientos oscilantes, simulando un movimiento fluido y lento bajo el agua, de los tentáculos del pulpo.
  • En el coro no se desplazan, se quedan detenidos en el lugar y los movimientos oscilantes de sus brazos se realizan más pronunciadamente.

 

Finalmente cambian los grupos grandes sus roles, para que todos y todas tengan la oportunidad de cantar y también de moverse con la coreografía del pulpo.

Finalización:

 Se reflexiona acerca del trabajo realizado y se proponen mejoras para la clase siguiente.

Objetivo de Aprendizaje:

Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, reiteraciones, contrastes, variaciones, dinámica, tempo, preguntas-respuestas, secciones, A-AB-ABA) y representarlos de distintas formas.

Recursos y Materiales:

  • Instrumentos de Percusión y/o Cotidiófonos de Percusión.

Orientaciones pedagógicas:

Esta actividad es para ser trabajada durante más de una sesión.

0 comentarios

Enviar un comentario

Regístrese ahora de forma gratuita en eduCRIN.cl para acceder a contenido exclusivo, recibir información actualizada de nuestras actividades y unirse a una comunidad educativa comprometida a la formación de niñas y niños.

Quizás más tarde