Video ID not provided: Please check your shortcode.
Etiquetas: recitar | rima | ritmo | versos

Creando Versos en un Pulso

Asignatura

Música

Unidad

Interpretar y Crear

Canción:

Mono

Grupo:

Diana Reds

Link:

YouTube video

Propuesta de Planificación:

Inicio:

El profesor presenta “Mono”, con un/una voluntario/a del curso. Como es un juego de imitación, el niño lo podrá hacer fácilmente.

Desarrollo:

  1. En parejas los/las alumnos/as se sientan frente a frente en sus sillas.
  2. Aprenden a hacer el juego rítmico “Mono” por partes, guiados por el profesor: Primero realizan el pulso con las manos (muslos-aplauso, muslos-aplauso…). Luego ensayan la primera parte del verso hablado, sin dejar de llevar el pulso con sus manos. Así siguen ensayando por partes, hasta completar el aprendizaje. Pueden ir haciéndolo en forma lenta al inicio y luego ir acelerando, en la medida en que se sientan más seguros.
  3. Cada pareja inventa un pequeño verso hablado para realizarlo en forma similar, 

es decir, llevando el pulso con el cuerpo y hablando su texto en forma rítmica, en base al pulso llevado.

  1.   Cada pareja se junta con otra pareja para mostrarse mutuamente su trabajo de 

            creación.

  1.   Algunas parejas muestran en forma voluntaria su resultado en el pleno.

Finalización:

 Se reflexiona acerca del trabajo realizado, expresando las dificultades y logros. 

Objetivo de Aprendizaje:

Desarrollar la creatividad mediante una composición rítmica sencilla, en base a un pulso dado.

Recursos y Materiales:

No se requieren recursos y materiales adicionales para realizar esta actividad.

Orientaciones pedagógicas:

Si no se ha trabajado el concepto de la rima anteriormente, se recomienda que el profesor les muestre algunos ejemplos de versos simples con rima, para que los y las alumnos/as tomen conciencia de que sus creaciones pueden rimar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Regístrese ahora de forma gratuita en eduCRIN.cl para acceder a contenido exclusivo, recibir información actualizada de nuestras actividades y unirse a una comunidad educativa comprometida a la formación de niñas y niños.

Quizás más tarde