Conociendo al Oso de Anteojos
Canción:
El Oso de AnteojosGrupo:
Hola FlinkoLink:

Propuesta de Planificación:
Inicio:
Los niños y niñas escuchan la canción cantada por el profesora/a, en la tonalidad de Mim.
Reflexionan acerca de la letra, conocen por medio de láminas o videos al oso de anteojos.
Realizan vocalización y activación del cuerpo para cantar: (mueven su cuerpo, levantan manos y pies, rotan el cuello y hombros etc. Cantan intervalos de la canción como apresto trabajando los agudos y la colocación. (puede ser con dum, zim, uhh, ahh, etc. Algunos ejemplos: levantar brazos: alcanzar estrellas, recoger manzanas, hacer sonidos de lobos: auhhhhh, serpientes: zssssssssss, grito agudo de fantasma: uhhhhhh, etc. Los niños/as “colocan “su voz.
Desarrollo:
Aprenden la canción; recordar siempre que hay que tener una metodología siempre para enseñar a cantar
Propuesta: pasos para enseñar una canción
- Escuchan la canción, cantada por el profesor/a
- Leer la letra
- Aprender la canción por frases, jugando al eco: el apoyo armónico del profesor enriquece y hace más lúdico el aprendizaje, si no lo hay con un instrumento rítmico que marque pulso o acentuación y “lleve a los niños”.
- Cantan la canción completa
- Aprenden dos ostinatos rítmicos con negras y corcheas para percutir mientras cantan la canción.
- El primero puede ser corcheas en los muslos, alternando en cada pierna.
- El segundo dos negras dos corcheas y negra final en las palmas.
Finalización:
Reflexionan acerca de la letra y la importancia de cuidar a los animales de América para que no se extingan.


Objetivo de Aprendizaje:
Cantar (al unísono y cánones simples, entre otros) y tocar instrumentos de percusión y melódicos (metalófono, flauta dulce u otros) y/o armónicos (guitarra, teclado, otros)
Recursos y Materiales:
- Reproductor de Audio
- Instrumento Armónico para acompañar
0 comentarios