Chiloé, un lugar especial
Unidad
Trabajar con mapas y conocer nuestro paísNivel
2° básicoCanción:
Niña sube a la lancha (Rolando Alarcón)Grupo:
ZapalloLink:

Propuesta de Planificación:
Inicio:
Solicitar a los estudiantes que ubiquen Chile en el mapa mundi y pedir que indiquen qué países se encuentran al norte, al sur, al este y qué océano tenemos al oeste.
Desarrollo:
Preguntar a los estudiantes qué cosas y lugares conocen del norte, centro y sur de Chile, por separado. Registrar en el pizarrón las ideas tanto para el norte, el centro y el sur.
Preguntar si alguien a ido o conoce alguna isla de Chile, de tal forma que se mencione la Isla de Chiloé, el docente puede guiar esta pregunta o bien mencionar finalmente la isla que se trabajará. Solicitar a los estudiantes que ubiquen y marquen la isla de Chiloé en un mapa de Chile.
En sus cuadernos, registrar los lugares que se encuentran al norte, sur, este y oeste de la isla. Preguntar a los alumnos qué saben de Chiloé y conversar respecto a sus costumbres y actividad económica.
Finalización:
Preguntar a los estudiantes cómo creen que se puede llegar a la isla. Escuchar atentamente la canción y luego comentar, preguntando a los niños qué les llamó la atención. Pedir a los alumnos que creen un dibujo relacionado con la canción.


Objetivo de Aprendizaje:
Ubicar Chile, Santiago, la propia región y su capital en el globo terráqueo o en mapas, y describir la ubicación relativa de países limítrofes y de otros países de América del Sur, utilizando los puntos cardinales.
Recursos y Materiales:
- Canción
- Reproductor de música
- Mapa mundi y mapa de Chile (o Atlas)
- Mapa de Chiloé en grande o para proyectar
- Hoja en blanco para cada niño
0 comentarios