Video ID not provided: Please check your shortcode.
Etiquetas: cantar | cumbia | percusión | ritmo

Cantando y Percutiendo con Imaginación

Asignatura

Música

Unidad

Tradición Folklórica de Chile y otros Países

Canción:

La Imaginación

Grupo:

La Lechuga Mecánica

Link:

YouTube video

Propuesta de Planificación:

Inicio:

El profesor realiza una actividad con sus alumnos/as en que estos/as imaginan lo que desean. Algunos alumnos expresan lo que imaginaron. 

El profesor les dice que aprenderán a cantar una cumbia, llamada “La imaginación” y los pone en contexto de la importancia de la cumbia en Chile.

 

Desarrollo:

El profesor canta la canción en Do Mayor (tonalidad más adecuada para cantar con los/as alumnos/as) y luego la enseña: parte enseñando el coro, luego las estrofas hasta que el curso la haya aprendido, para luego cantarla completamente.

  • En las estrofas los/as alumnos/as cantan y percuten con las manos en los tiempos débiles. 
  • Y en el coro cantan y percuten con las manos en forma libre, los ritmos que ellos/as quieren, con imaginación, mientras se desplazan por la sala (caminando con el pulso).

En alguna de las clases siguientes el profesor les puede pedir que traigan tarros de lata desde sus casas para formar sus propios “instrumentos musicales” de percusión, los que pueden percutir con lápices o palitos de comida china.

Los/las que no llevan tarros a la clase tocan la melodía del coro de la canción en metalófono y/o flauta dulce.

 

Actividad complementaria: crear nuevas estrofas, muy imaginativas.

Finalización:

 El profesor les pregunta sobre el ritmo característico, que está siempre presente en esta canción. Les presenta otra cumbia para que encuentren el ritmo característico en otro ejemplo. 

Objetivo de Aprendizaje:

Cantar (al unísono y cánones simples, entre otros) y tocar instrumentos de percusión y melódicos (metalófono, flauta dulce u otros)

Recursos y Materiales:

  • Metálofonos
  • Flauta Dulces
  • Tarros de Latón

Orientaciones pedagógicas:

Esta actividad es para ser trabajada durante más de una sesión.

0 comentarios

Enviar un comentario

Regístrese ahora de forma gratuita en eduCRIN.cl para acceder a contenido exclusivo, recibir información actualizada de nuestras actividades y unirse a una comunidad educativa comprometida a la formación de niñas y niños.

Quizás más tarde