Video ID not provided: Please check your shortcode.

Cantando al Gigante que llega hasta el Cielo

Asignatura

Música

Unidad

Interpretar y Crear

Canción:

El Volcán

Grupo:

Acuarela

Link:

YouTube video

Propuesta de Planificación:

Inicio:

El profesor presenta sólo la introducción de la canción: el profesor puede interpretarla a capella  o hacer escuchar el inicio del audio (Heieieieie….). Los/las alumnos/as expresan sus emociones en relación a esta introducción. El profesor les consulta con qué tipo de música podría estar relacionada esa introducción y los lleva a concluir de que se trataría de música de alguna etnia.  

Desarrollo:

  1. Escuchan la canción. Concluyen que se trataría de una canción del sur de Chile, por el contenido de la letra y las sonoridades del pueblo mapuche (por ejemplo en la percusión), relacionándola con otros audios y/o canciones que conocieron anteriormente. 
  2. Aprenden a cantar la canción, interpretada por el profesor o bien, escuchando el audio.
  3. Se les da la tarea de formar grupos y ensayar el canto de esta canción, interpretándola con naturalidad. Cada grupo es libre de crear su propia interpretación, por ejemplo, cantando fragmentos en tutti y/o con solistas, incluyendo algún instrumento de percusión, haciendo ademanes sonoros etc.
  4. Cada grupo presenta en otra clase su trabajo al resto del curso.

Finalización:

Se reflexiona acerca del trabajo realizado, buscando y expresando con respeto los aspectos positivos de las interpretaciones de cada grupo y las propuestas de mejora.

Objetivo de Aprendizaje:

Reflexionar sobre sus fortalezas y áreas en que pueden mejorar su audición, su interpretación y su creación.

Recursos y Materiales:

  • Equipo de Audio
  • Instrumentos de Percusión

Orientaciones pedagógicas:

Esta actividad es para ser trabajada durante más de una sesión. Se recomienda dar énfasis a la etapa de reflexión final, tomando muy en serio el trabajo propio y el de los y las compañeros/as.

0 comentarios

Enviar un comentario

Regístrese ahora de forma gratuita en eduCRIN.cl para acceder a contenido exclusivo, recibir información actualizada de nuestras actividades y unirse a una comunidad educativa comprometida a la formación de niñas y niños.

Quizás más tarde