Al ritmo del gato andino
Canción:
Gato AndinoGrupo:
Hola FlinkoLink:

Propuesta de Planificación:
Inicio:
El profesor les cuenta un cuento en relación a un gato que vive en el altiplano y los lleva al contexto del paisaje y naturaleza propios de esa región.
Desarrollo:
- Escuchan la canción cantada por el profesor.
- Acompañan el canto del profesor con los pies, percutiendo reiteradamente este ritmo
en la introducción y las estrofas de la canción (alternando el pie izquierdo con el pie derecho):
- Acompañan el canto del profesor con palmas, percutiendo reiteradamente este ritmo
en el coro de la canción, llevando los brazos a la izquierda y luego a la derecha de su cuerpo:
4. A medida que aprendan estos ritmos van cantando la canción junto al profesor y percutiendo con los pies y las palmas.
5.Reemplazan la percusión con los pies del 1er ostinato rítmico, percutiendo ahora con instrumentos como bombo, tambores etc. y la percusión con palmas del 2° ostinato rítmico con claves, sonajeros etc., alternando siempre la lateralidad.
Finalmente logran cantar, percutir al mismo tiempo.
Finalización:
Finalización: se reflexiona acerca del trabajo realizado y se proponen mejoras para la clase siguiente.


Objetivo de Aprendizaje:
Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, reiteraciones, contrastes, variaciones, dinámica, tempo, preguntas-respuestas, secciones, A-AB-ABA) y representarlos de distintas formas. |
Recursos y Materiales:
Sala de clases, instrumentos rítmicos. |
0 comentarios